VAR en el fútbol uruguayo
Desde la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF), se viene realizando un arduo trabajo para que, cada día, sean más los partidos que logren contar con el sistema del VAR, hasta lograr el objetivo de que esté disponible en todos los encuentros.
Actualmente, suelen ser tres los partidos por fecha que cuentan con la presencia del VAR; esto se debe a las exigencias tecnológicas y la infraestructura general.
Uno de los puntos importantes y necesarios, es la homologación de árbitros. Al respecto, se estuvo desarrollando una capacitación en el Complejo Celeste mediante entrenamiento de VAR, que contó con el respaldo de varios departamentos de la AUF.
Cabe destacar, que el Comité Ejecutivo de la AUF y el Colegio de Árbitros tienen la firme decisión de que nuestro fútbol uruguayo cuente con las condiciones adecuados para utilizar la moderna herramienta del VAR en la mayor cantidad de partidos posibles. Para eso, se requiere capacitación y homologación por parte de FIFA, además del esfuerzo y convicción de todas las partes involucradas.
La empresa con la que se trabaja actualmente en el sistema VAR es Hawk-Eye, la misma que utiliza CONMEBOL tanto en los partidos de Copa Libertadores como Sudamericana; tiene experiencia a nivel mundial y su sede se encuentra en Inglaterra. Se trata de la misma empresa que se utilizó desde la primera vez que se contó con el sistema en nuestro país, en las finales del Campeonato Uruguayo de la Primera División Profesional del año 2019.
Comentarios
Publicar un comentario