Montevideo

La ciudad de Montevideo fue fundada entre los años 1724 y 1726, durante los cuales empezaron a instalarse los primeros pobladores que venian desde Buenos Aires, Argentina y las Islas Canarias.Esto fue a raiz de que los portugueses recuperaban Colonia del Sacramento en 1716, porque luego tenian pensado seguir extendiendose en el territorio de lo que hoy es Uruguay, violando el tratado de Utrech, por lo que la expedicion maritima liderada por Freitas Fonseca ingreso en el puerto natural Monte VI en 1723.

http://cerpdellitoral.cfe.edu.uy/index.php/academico/departamentos/historia/item/209-montevideo-noella-lopez


El puerto de Montevideo es el principal puerto comercial de Uruguay. Se ubica sobre el Rio de la plata, en la bahía de la ciudad en una importante zona de tránsito de cargas del Mercosur. Históricamente ha sido el motor impulsor del desarrollo de la economía uruguaya. Gracias a que es un puerto natural, que no necesita un dragado periódico, es un puerto apto para naves de gran calado y ha podido competir con el puerto de BSAS. Además, el puerto de Montevideo funciona las 24 horas del día durante todo el año, en virtud de la escasa probabilidad de vientos o tormentas que impliquen el cierre de las operaciones portuarias.


Punta Gorda

En sus orígenes, la costa de Punta Gorda fue zona saladeril y de embarque de piedras hacia Buenos Aires. Hoy se pueden ver los restos del muelle, al pie de la Plaza Virgilio, en la vertiente que mira hacia Malvín.


Hoy en día es uno de los barrios mas sofisticados de Montevideo donde se pueden observar casas muy elegantes y sofisticadas, uno de los principales lugares es la Plaza Virgilio.





http://cerpdellitoral.cfe.edu.uy/index.php/academico/departamentos/historia/item/209-montevideo-noella-lopez

Comentarios

Entradas populares de este blog

VAR en el fútbol uruguayo

VUELVE EL URUGUAY OPEN